Enfocado en la práctica
Metodología Ágil de Aprendizaje Rápido
Impartido por AENOR
27
La importancia de la continuidad operativa ante incidentes críticos
Requisitos derivados de la legislación y regulación sobre Continuidad del Negocio a nivel europeo y nacional:
CNPIC, ENS, NISD
Diferencia entre continuidad del negocio, gestión de crisis y recuperación ante desastres
Ciclo de vida de la Gestión de la Continuidad del Negocio
Fases clave para la implantación de un Plan de Continuidad del Negocio
Compromiso de la alta dirección y asignación de recursos
El BIA como herramienta clave para priorizar procesos críticos
Selección de estrategias de continuidad según el nivel de riesgo y criticidad
Desarrollo de planes de contingencia de TI y de funciones de negocio (DRP)
Necesidades y organización para la gestión de la crisis
Gestión y mantenimiento de los planes: calidad, pruebas, formación, revisiones
Estructura de alto nivel (HLS) y enfoque basado en riesgos en ISO 22301
El papel de la auditoría interna como herramienta de mejora del sistema de gestión
Tipos de auditoría y su aplicación en la gestión de la continuidad del negocio
Principios y enfoque de la auditoría según la norma ISO 19011
Planificación estratégica del programa de auditoría en sistemas de continuidad
Preparación de la auditoría
Desarrollo de la auditoría
Las herramientas del auditor
Comportamiento del auditor
Recogida y verificación de la información
Redacción y clasificación de las no conformidades
Elaboración del informe de auditoría
Cierre efectivo de auditoría y gestión de acciones correctivas
Criterios para evaluar la competencia de los auditores de continuidad del negocio
Aplicación real de auditorías de continuidad del negocio en distintos sectores
