Diseñado para Profesionales Forenses, Criminólogos y Abogados Penalistas
Metodología Agile Rapid Learning
Lifelong Learning CPD Certified
Principios Referidos a la Prueba en Procedimiento Penal
Principios relacionados con las pruebas en los procesos penales es un curso diseñado para quienes deseen comprender los principios que rigen las pruebas en los procesos penales.
Abarcará temas como las normas de admisibilidad, los testimonios de oídas y los privilegios, la autenticación, la pertinencia y el valor probatorio, las pruebas directas frente a las pruebas circunstanciales, la cadena de custodia y las pruebas de cargo.
El curso también abarcará las diversas normas sobre pruebas utilizadas tanto en los procedimientos penales como en los civiles, así como cuestiones jurídicas como la inculpación, el registro y la incautación, la doble incriminación y otras.
Al finalizar este curso, los participantes podrán describir los principios relacionados con las pruebas en los procedimientos penales y comprender cómo se aplican estos principios en la sala del tribunal.
Nuestros objetivos en este curso son:
- Al realizar este curso, comprenderá mejor los principios relacionados con las pruebas en los procesos penales.
- También aprenderás a aplicar estos principios a la hora de analizar cuestiones jurídicas y otros asuntos relacionados con los procesos penales. Con una mejor comprensión de los principios pertinentes, podrá valorar las pruebas con mayor precisión y eficacia, contribuyendo a garantizar que se haga justicia en cualquier caso.
Preguntas-clave del curso:
- ¿Cuáles son los principios relacionados con la prueba en el proceso penal?
- ¿En qué consiste el principio de contradicción en el proceso penal?
- ¿Qué significa el principio de legalidad de la prueba en el derecho penal?
- ¿Cuál es el principio de pertinencia en el proceso penal?
- ¿Por qué es importante el principio de publicidad en el proceso penal?
- ¿Qué implica el principio de presunción de inocencia en relación con la prueba en el proceso penal?
- ¿Qué significa el principio de libre valoración de la prueba en el derecho penal?
- ¿Cuál es el principio de contradicción y confrontación en el proceso penal?
- ¿Cuáles son los principios básicos que rigen la admisibilidad de la prueba en el proceso penal?
- ¿Cómo se aplican los principios referidos a la prueba en el proceso penal en la práctica legal?
¿A quién está destinado?
- Este curso está destinado a profesionales del Derecho, como abogados y auxiliares jurídicos, así como otras partes interesadas que deseen comprender los principios relativos a la prueba en los procesos penales.
- También es útil para estudiantes de Derecho o para quienes estén pensando en hacer carrera en el ámbito jurídico.

La suscripción CrimiPass Incluye:
- Acceso a todos los cursos
- Sesiones en directo con profesores
- Comunidades Exclusivas
- Acceso a la Biblioteca
PcbsCampus y Academia Latinoamericana de Forenses y Afiliados
Promovemos Capacitación Continuada para Profesionales
Inscríbete en esta capacitación usando tu moneda local, entre más de 20 opciones por país
Varias Opciones de Pago en tu Moneda Local: Transferencia local, Pago por Apps, Tiendas Asociadas
$ 23.00

Solicita aquí el enlace para pago local para tu país.
Tu pago está protegido por cifrado SSL. Estás protegido.
Otras Capacitaciones de este Especialista:
Estructura de la Capacitación
Estos son los Contenidos de este Curso
Esta Capacitación esta Certificada con 5 Créditos CPD (DPC en Español)